Autorreparación de placas de circuito impreso con metal líquido en caso de daños importantes
13:51, 01.07.2025
En el Instituto Tecnológico de Virginia se han creado placas de circuito impreso con metal líquido. La particularidad de la nueva tecnología es su capacidad de autorreparación y funcionamiento en caso de daños importantes.
Además, estas placas también pueden reciclarse al final de su vida útil. Esta tecnología se ha creado a partir de un polímero llamado vitrimero. La particularidad de este material es que puede permanecer resistente a temperaturas normales y plástico a temperaturas elevadas.
La forma de las placas de nuevo material puede modificarse bajo la acción de altas temperaturas. Este enfoque también permite reparar las placas en caso de daños. Es mucho más fácil extraer de ellas materiales individuales en comparación con las placas estándar de silicona y resina epoxi.
Investigación de un nuevo material
Para probar el nuevo material se utilizó una máquina de ensayo de compresión y tracción. El comportamiento de deformación y la fluidez del material se midieron con un reómetro.
El vitrimero puede volver a su estado original con una deformación del 1 % a una temperatura de 170-200 °C. Las gotas de metal líquido junto con el vitrimero garantizan la conductividad. El material es lo suficientemente conductor, por lo que solo el 5 % de la mezcla debe ser metal líquido.
El nuevo tipo de placas está orientado a reducir los residuos electrónicos. En la actualidad, las placas de circuito impreso dañadas se desechan y existen importantes problemas con su eliminación. Solo los electrodos de oro y algunos otros metales pueden recuperarse durante el reciclaje, y el proceso implica el uso de ácidos fuertes.