Científicos Desarrollaron un Nuevo Chip de Microondas, Más Rápido y Potente
15:43, 12.11.2025
Investigadores de la Universidad de Cornell han creado el primer microchip que utiliza microondas y es compatible con los circuitos digitales tradicionales: es decir, se logró integrar una Red Neuronal de Microondas (MNN) completamente funcional en un cristal.
Esta arquitectura hace que el chip sea más eficiente energéticamente y más rápido que los procesadores convencionales.
Arquitectura y Velocidad
El procesador está construido para utilizar nodos electromagnéticos interconectados para detectar patrones y analizar datos; así es como el circuito MNN procesa los componentes de la señal. Actualmente, el chip es capaz de realizar cálculos simples y complejos, y de reconocer secuencias binarias.
El chip puede realizar operaciones lógicas simples y cálculos más complejos con una precisión del 88%. Opera en el rango analógico de microondas y es capaz de procesar flujos de datos a una frecuencia de varias decenas de GHz, lo que significa aproximadamente 20 mil millones de operaciones por segundo. Esto supera la velocidad de la mayoría de los procesadores en computadoras de usuario, que generalmente operan a una frecuencia de 2,5 a 4 GHz (hasta 4 mil millones por segundo).
Eficiencia Energética Mejorada
El consumo de energía del chip es inferior a 0,2 W, lo que contrasta fuertemente con la potencia de entrada de la mayoría de los procesadores modernos, que consumen no menos de 65 W. Un consumo de energía tan bajo abre posibilidades para integrar esta tecnología en dispositivos personales y compactos.
Los próximos pasos en el desarrollo del chip probablemente incluirán la simplificación del diseño y la reducción de su tamaño.