Han aparecido las primeras computadoras analógicas con chips RRAM de China
16:08, 04.11.2025
Científicos de la Universidad de Pekín han creado el primer chip analógico basado en memoria de acceso aleatorio resistiva (RRAM). El desarrollo podría revolucionar la computación de IA y la comunicación 6G.
Ventajas del nuevo chip
Velocidad y eficiencia energética
El nuevo chip busca resolver dos problemas comunes de los procesadores digitales estándar: la velocidad limitada de transferencia de datos y el alto consumo energético.
El chip analógico procesa la información en forma de corrientes eléctricas continuas que pasan a través del RRAM, a diferencia de los procesadores digitales que usan un sistema binario. El chip RRAM puede almacenar y procesar datos simultáneamente, reduciendo así el consumo de energía.
Alta precisión de cálculo
Se creía que la computación analógica no podía competir con la digital debido a señales físicas incontroladas que reducían la precisión.
El nuevo chip resuelve este problema combinando dos celdas en un solo chip: el primer circuito garantiza la velocidad de cálculo y el segundo la precisión del resultado.
Esta arquitectura permitió que el chip alcanzara la precisión de los procesadores digitales estándar en tareas complejas, como la rotación de matrices MIMO, mientras consumía casi 100 veces menos energía.
Competitividad
Los desarrolladores afirman que los cambios arquitectónicos han permitido alcanzar un rendimiento comparable al de los principales procesadores como Nvidia H100 y AMD Vega 20, ampliamente utilizados para el entrenamiento de modelos de IA. En ciertas tareas, el procesador RRAM superó a los análogos conocidos hasta mil veces.
Los sistemas analógicos tienen ventajas que permiten que el nuevo chip supere a los digitales. En particular, los chips analógicos pueden procesar grandes volúmenes de información consumiendo mucha menos energía.