Intel añade la generación de fotogramas a los procesadores Meteor Lake
14:48, 14.11.2025
Tras el lanzamiento del kit para desarrolladores XeSS SDK 2.1.1, en el que se han añadido ciertas optimizaciones y API, los chips Meteor Lake podrán ejecutar XeSS Frame Generation. Este método ayuda a generar fotogramas artificiales entre los reales, lo que mejora la fluidez sin sobrecargar la GPU. Por lo tanto, los dispositivos podrán obtener un mejor rendimiento.
¿Por qué Intel no añadió la generación de fotogramas desde el principio?
Hasta ahora, Meteor Lake no era compatible con la generación de fotogramas, ya que no cuenta con bloques tensoriales XMX. Estos procesadores utilizan bloques de IA DPAS, también conocidos como XMX-Lite. Estos bloques solo realizan tareas de aprendizaje automático y tienen un rendimiento inferior. Además, los gráficos se basan en la arquitectura Xe-LPG, que también tiene ciertas limitaciones. Por eso, la empresa no había lanzado la generación de fotogramas antes.
En la versión 2.1.1, Intel añadió compatibilidad con:
- El modelo compacto Frame Generation.
- Minimización de la precisión de los pesos neuronales.
- Optimización de los núcleos DPAS.
De este modo, incluso en sistemas sin módulos tensoriales completos, es posible ejecutar XeSS Frame Generation.
El rendimiento en Meteor Lake no será el máximo, pero la fluidez de la imagen mejorará ligeramente y aumentará el FPS en determinados juegos.
Los desarrolladores ya pueden comenzar a integrar el método XeSS Frame Generation en los juegos a través del SDK.