La memoria 2D se ha integrado en un microchip: la potencia de los procesadores del futuro podría cambiar significativamente

watch 1m, 16s
views 2

17:49, 10.10.2025

Científicos de China han desarrollado un chip de memoria del tamaño de varios átomos y lo han integrado en un microchip convencional.

Durante la última década, los chips de silicio se han acercado a un límite de tamaño determinado. Por ello, los científicos chinos proponen utilizar materiales 2D compuestos por una sola capa de átomos. Anteriormente, científicos de diferentes países ya habían probado materiales bidimensionales, como el grafeno, pero resultaba muy difícil conectarlos a los procesadores estándar.

Experimentos de los científicos de la Universidad de Fudan

Los científicos de la Universidad de Fudan lograron el resultado deseado e integraron con éxito las celdas de memoria en un chip de silicio. Este resultado se logró gracias a la tecnología ATOM2CHIP, que permite cultivar material de memoria en un chip estándar. Además, los científicos también han desarrollado un tipo de embalaje para proteger los materiales 2D del calor, los impactos mecánicos y otros factores externos.

Las pruebas de rendimiento se realizaron a una frecuencia de 5 MHz. El chip creado es un dispositivo completo que funciona en condiciones reales. La nueva tecnología funciona mucho más rápido en comparación con las opciones tradicionales y consume menos energía. Por lo tanto, es muy probable que el nuevo proyecto tenga un impacto significativo en la generación de memoria ultrarrápida y afecte fundamentalmente a las formas de procesamiento y almacenamiento de la información. 

Compartir

¿Te ha resultado útil este artículo?

Ofertas populares de VPS

Otros artículos sobre este tema

cookie

¿Acepta las cookies y la política de privacidad?

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa sin cambiar la configuración, asumiremos que acepta recibir todas las cookies del sitio web HostZealot.