Quantum Leap: Simulaciones pioneras de fenómenos físicos extremos
16:37, 21.11.2025
Los científicos han luchado durante mucho tiempo por simular sistemas físicos complejos en condiciones extremas, incluso con la ayuda de potentes supercomputadoras. Las ecuaciones necesarias para describir tales fenómenos a menudo son demasiado complicadas para los sistemas clásicos. Ahora, la computación cuántica ofrece una solución potencial. Los recientes avances muestran cómo las computadoras cuánticas pueden simular colisiones de partículas, una tarea que anteriormente estaba fuera de alcance. Al crear circuitos cuánticos escalables, los investigadores ahora pueden modelar interacciones que antes no podían estudiarse con métodos tradicionales.
De la teoría a la práctica: Algoritmos cuánticos en acción
El equipo comenzó desarrollando sistemas a pequeña escala utilizando computadoras clásicas para mapear los circuitos cuánticos necesarios para simular colisiones de partículas. Una vez que tuvieron el marco en su lugar, adaptaron estos diseños para las máquinas cuánticas. Con la ayuda del hardware cuántico de IBM, lograron simular con éxito características de la física nuclear en más de 100 qubits. Estas simulaciones son un paso emocionante, abriendo puertas a una nueva era de investigación en la que los sistemas cuánticos pronto podrían superar a las computadoras clásicas en muchas áreas de la física.
Descifrando los misterios del universo
Estas simulaciones cuánticas no son solo teóricas. Podrían proporcionar respuestas a algunas de las preguntas más urgentes en física, como el desequilibrio entre la materia y la antimateria o la creación de elementos pesados en supernovas. Además, estos métodos tienen el potencial de revolucionar el estudio de materiales exóticos con propiedades cuánticas inusuales. Al modelar estados de alta densidad y colisiones de partículas, los científicos ahora están más cerca que nunca de comprender las fuerzas fundamentales que gobiernan nuestro universo.