El proceso 18A de Intel por fin está aquí: un cambio de juego para la industria de los chips
12:49, 24.02.2025
Intel ha anunciado que su nodo de proceso avanzado 18A ya está listo, con planes para fabricar chips en la primera mitad de 2025. Este desarrollo es un hito significativo en los esfuerzos de Intel por recuperar el liderazgo en la fabricación de semiconductores.
Nodo de proceso 18A de Intel: ¿qué es?
El nodo de proceso 18A, que equivale a 1,8 nanómetros, representa un avance sustancial en la tecnología de desarrollo de chips. Introduce innovaciones como los transistores RibbonFET y la entrega de potencia en la parte trasera PowerVia, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la eficiencia energética. Se espera que estas tecnologías proporcionen una ganancia de rendimiento suficiente.
Desafíos y competencia
El proceso 18A de Intel, que incluye la tecnología Backside Power Delivery Network (BSPDN) y RibbonFET Gate-All-Around (GAA), está preparado para desafiar a los principales competidores como TSMC con sus altas densidades de chips. Esta tecnología tiene como objetivo posicionar a Intel como un actor importante en el mercado de los semiconductores.
Mirando hacia el futuro
Intel planea estrenar 18A en sus próximos SoC móviles Panther Lake y CPU de servidor Clearwater Forest Xeon. También hay rumores de que las dGPU Celestial de próxima generación de Intel aprovecharán este proceso.
Aunque no se han confirmado anuncios de asociaciones externas, Broadcom y otras empresas están supuestamente interesadas. Con las salidas de cinta programadas para el primer semestre de 2025, se puede prever que los productos basados en 18A aparezcan en el segundo semestre de 2025.