Fedora 42: Una nueva generación de distribución con WebUI y GNOME 48
14:36, 16.04.2025
El 15 de abril de 2025 vio la luz Fedora Linux 42, una de las actualizaciones más esperadas entre las distribuciones Linux. La nueva versión incluye las versiones actuales de Entornos GNOME 48 y KDE Plasma 6.3, kernel Linux 6.14, compiladores GCC 15 y LLVM 20, e intérpretes y librerías actualizadas - PHP 8.4, Ruby 3.4, Django 5.x, Ansible 11, y muchas otras. Fedora 42 está disponible para arquitecturas x86_64, ARM64 (AArch64) y Power64 en ediciones Workstation y Server.
Anaconda WebUI – Instalación mejorada
Fedora Workstation ahora viene con el nuevo instalador predeterminado Anaconda WebUI. La UI ofrece una interfaz mejorada que muestra el progreso de la instalación y proporciona una visión detallada de la configuración.
Una de las principales características nuevas es un mecanismo mejorado de particionamiento automático del disco. El usuario tiene más control sobre cómo se organizará el espacio en disco, hasta la opción de «Reinstalar Fedora», una función para restaurar el sistema sin necesidad de configuración manual.
Variedad de versiones y entornos
Fedora 42 está disponible no sólo en las ediciones estándar Workstation y Server, sino también en las variantes Silverblue, IoT, CoreOS, Cloud Base y Onyx. También están disponibles Live Builds con soporte para KDE Plasma 6, Xfce, MATE, Cinnamon, LXDE, LXQt, Budgie, Sway y Phosh.
Este enfoque hace que Fedora sea lo más flexible posible: es adecuado para ordenadores de sobremesa, servidores, soluciones en la nube, sistemas integrados y desarrolladores de software por igual.
El lanzamiento de Fedora 42 fue una continuación lógica del calendario de lanzamientos: Fedora 41 se lanzó en octubre de 2024, Fedora 40 en abril del mismo año y Fedora 39 en noviembre de 2023. Los desarrolladores continúan siguiendo un ciclo semestral, lo que permite a los usuarios recibir actualizaciones y mejoras con regularidad.