Producción de chips en Malasia y acuerdo con ARM Holdings
19:11, 06.03.2025
Debido a las tensas relaciones entre China y Estados Unidos, Malasia se está convirtiendo poco a poco en un importante centro de producción de chips. Muchas grandes empresas tecnológicas de todo el mundo quieren diversificar sus fuentes de suministro, y ARM Holdings no es una excepción.
Acuerdo con ARM Holdings
El fabricante de chips anunció recientemente que ha firmado un acuerdo para desarrollar chips en Malasia. Como parte del acuerdo con el gobierno malayo, el país pagará 250 millones de dólares en 10 años a ARM por la tecnología y el desarrollo de la empresa.
Como parte del acuerdo, el país tendrá acceso a 7 diseños de chips ARM y se formará a 10.000 ingenieros locales.
De momento, ni la empresa ni el gobierno malasio han hecho comentarios oficiales sobre la inversión. Sin embargo, se están dando muchos pasos importantes para no convertir Malasia en un centro de fabricación en la próxima década.
Por ejemplo, el año pasado, el gobierno anunció que proporcionará ayuda financiera para la formación de 60.000 ingenieros. De este modo, prevé mejorar las infraestructuras y atraer a clientes de todo el mundo.
Según un informe de TrendForce, Malasia tiene alrededor del 13% de los servicios de ensamblaje y embalaje de chips del mundo. El país lleva más de 50 años dedicado a la fabricación de chips. Por ejemplo, en 1972, Intel abrió una planta en Malasia.
Desde 2023, muchas de esas empresas han anunciado sus inversiones en el país en proyectos relacionados principalmente con los servicios en la nube y la IA.